 Brown de Santa Fe en 1913, año en que participó tanto en la Federación Rosarina de Football y en la Liga Regional Santafesina, siendo subcampeón en el certamen de ésta última.
Brown de Santa Fe en 1913, año en que participó tanto en la Federación Rosarina de Football y en la Liga Regional Santafesina, siendo subcampeón en el certamen de ésta última.
Ficha
Fundación: 23 de noviembre de 1906.
País: Argentina.
Ciudad: Santa Fe.
Camiseta: Amarilla y negra a rayas verticales.
Desaparición: Entre 1936 y 1937.
Breve reseña histórica
El club Brown se fundó en la ciudad de Santa Fe el 23 de noviembre de 1906.
Situó su cancha en la Sociedad Rural de Santa Fe, posteriormente en 1931 tenía su campo de juego en el barrio Guadalupe, en tanto que su sede social estaba ubicada en la calle Urquiza 3458. En el año 1913 intervino en la primera división de la efímera Federación Rosarina de Football, que surgió debido a una escisión en el fútbol rosarino, donde algunos clubes se desvincularon de la Liga Rosarina y se sumaron a dicha entidad. Solamente un año duró la Federación, puesto que se solucionó el inconveniente entre la Liga y los clubes disidentes regresaron a la misma. En tanto Brown prosiguió en la Liga Regional Santafesina (fue subcampeón en 1913), siendo entonces su única participación oficial en Rosario la de 1913.
En 1931 fue uno de los clubes fundadores de la Liga Santafesina de Fútbol profesional.
El club Brown dejó de existir entre 1936 y 1937, ya que en 1935 todavía figuraba en la cuarta división de la Liga Santafesina de Fútbol y en 1937 ya se había disuelto. Posiblemente su disolución pudo haber ocurrido durante 1936 o en los primeros meses de 1937.
La camiseta de Brown era amarilla y negra a rayas verticales.
 

 El U. S. Milanese en la temporada 1920-21
El U. S. Milanese en la temporada 1920-21


 Morton Betts, autor del tanto que consagró campeón a Wanderers F. C. de la F. A. Cup en 1872.
Morton Betts, autor del tanto que consagró campeón a Wanderers F. C. de la F. A. Cup en 1872.
 En la fotografía una escena del encuentro en que Racing de Madrid se impuso como visitante por 4 a 1 ante Real Betis Balompié en el campeonato de Segunda División de 1928/29.
En la fotografía una escena del encuentro en que Racing de Madrid se impuso como visitante por 4 a 1 ante Real Betis Balompié en el campeonato de Segunda División de 1928/29.
 Una alineación de Columbian en 1916, año en que la entidad comenzó a utilizar ese nombre.
Una alineación de Columbian en 1916, año en que la entidad comenzó a utilizar ese nombre.


 Formación de Del Plata en 1921.
Formación de Del Plata en 1921. Américo Tesorieri, arquero xeneize se queda con el balón, en el partido que Del Plata venció a Boca Juniors por 1 a 0 en 1920.
Américo Tesorieri, arquero xeneize se queda con el balón, en el partido que Del Plata venció a Boca Juniors por 1 a 0 en 1920.

 Equipo del British Club en el año 1907.
Equipo del British Club en el año 1907.
 Una formación de Sportivo Buenos Aires en 1927, donde podemos observar a Carlos Desiderio Peucelle (el primero agachado).
Una formación de Sportivo Buenos Aires en 1927, donde podemos observar a Carlos Desiderio Peucelle (el primero agachado).
 Dublín Football Club en 1908. Foto:
Dublín Football Club en 1908. Foto:  Breve reseña histórica
Breve reseña histórica

 El Ausonia Pro Gorla en el año 1919. Tras la fusión acaecida en 1912 el Ausonia F. C. agregó la denominación Pro Gorla y adoptó la camiseta celeste y blanca de este último.
El Ausonia Pro Gorla en el año 1919. Tras la fusión acaecida en 1912 el Ausonia F. C. agregó la denominación Pro Gorla y adoptó la camiseta celeste y blanca de este último.
 Una antigua alineación del Club Getafe Deportivo.
Una antigua alineación del Club Getafe Deportivo.


 Una formación de Andrea Doria en 1945, un año antes de fusionarse con el Sampierdarenese.
Una formación de Andrea Doria en 1945, un año antes de fusionarse con el Sampierdarenese.


 Una formación de Alumni del año 1910
Una formación de Alumni del año 1910